top of page

12.TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS

Actualizado: 2 may 2021

Conociendo ya el tipo de fracturas veremos

ree

los tratamientos utilizados para cada una de ellas.


El tratamiento depende del estado de gravedad de la fractura, generalmente implica volver a colocar el hueso en su lugar mediante reducción e inmovilización.


Reducción es volver alinearla correctamente el hueso, puede ser de forma cerrada o abierta


ree


  • Cerrada: es un procedimiento para reducir un hueso fracturado sin abrir la piel (no necesita intervención quirúrgica). El hueso fracturado se vuelve a poner en su lugar, lo que permite que crezca junto de nuevo, funciona mejor cuando se hace lo más pronto posible después de la fractura del hueso.


  • Abierta: es un tipo de cirugía utilizada para

ree

reparar huesos fracturados, consta de

dos partes. Primero, el hueso fracturado se reduce es decir se vuelve a colocar en su lugar. Luego, se coloca un dispositivo de fijación interna en el hueso.







Inmovilización que las clasificamos en:

  • Sistemas cerrados: férulas de yeso o la ortesis de materiales sintéticos moldeables.

  • Fijación con implantes metálicos ya sean externos o internos.

En casos extremos hay que recurrir a técnicas de sustitución como:

  • Injertos óseos autólogos o heterólogos.

  • Artroplastia, normalmente con prótesis metálicas.


En este mapa conceptual se resume lo visto anteriormente sobre la clasificación y tratamiento de las fracturas.

Realizado por una estudiante del programa tecnología en radiología e imágenes diagnósticas.







ree
ree














Referencias:



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page